-La institución otorga mensualmente más de 1,000 sesiones de rehabilitación a sus pacientes
Boletín PCE31. Chihuahua, Chih., a 24 de marzo de 2025
Pensiones Civiles del Estado (PCE) amplió su área de fisiatría, con la que ahora duplica su capacidad de atención, para las y los derechohabientes que requieren de este tipo de servicios especializados.
Gracias estas modificaciones, la institución pasó 72 a 136 pacientes diarios, con lo que ahora brinda más de 1,000 sesiones mensuales a personas terapias para recuperar movilidad.
El servicio es proporcionado por un equipo multidisciplinario conformado por un médico en rehabilitación, ocho fisioterapeutas y un supervisor, con el apoyo de tecnología avanzada y de un área completamente equipada.
Además, el número de camillas aumento de 6 a 15; ahora hay seis equipos de electroestimulación cuando antes había 4; el número de compreseros pasó de uno a dos, de una a tres lámparas infrarrojas y fueron adquiridos dispositivos como ligas, polainas y pelotas terapéuticas.
De 2024 a la fecha, un total de 1,142 pacientes han recibido 16 mil 250 sesiones de tratamientos, que incluyen electroestimulación, compresas húmedo-calientes, ultrasonido, fortalecimiento musculoesquelético, estiramientos y entrenamiento para seguimiento en casa.
Entre los diagnósticos más comunes destacan la cervicalgia, lumbalgia, gonartrosis de rodillas, prótesis de rodilla y cadera, parálisis facial, artroscopias, hombro doloroso, artrosis de manos, entre otros.
Con esta mejora en la infraestructura y atención, Pensiones Civiles se consolida como una institución líder en servicios de salud, al garantizar tratamientos de calidad para sus derechohabientes, quienes reciben atención médica integral.
-Durante el 2024, se han brindado más de mil sesiones de terapia a 341 menores de entre los 2 a 15...
-Adquiere material y equipo especializado para garantizar tratamientos seguros y de primer nivel...
- A nivel estatal, la inversión en la compra de fármacos alcanzó los 1,124 millones de pesos...