PROMUEVE PENSIONES CIVILES LA SALUD REPRODUCTIVA

PROMUEVE PENSIONES CIVILES LA SALUD REPRODUCTIVA

-La institución ofrece atención médica integral sobre planificación familiar, métodos anticonceptivos y tamizaje para la detección de enfermedades

BoletínPCE81.

Con el fin de fomentar una cultura de cuidado integral, Pensiones Civiles del Estado (PCE) en el mes de la Salud Reproductiva, invita a la población derechohabiente a conocer los servicios que ofrece la institución para tener una vida sexual saludable y segura durante las diferentes etapas de la vida.

En los módulos de PreVENSIONES, el personal de salud brinda atención médica integral y orientación respecto a la planificación familiar, el uso adecuado de anticonceptivos, la importancia de las revisiones ginecológicas y urológicas, la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y atención en el climaterio y menopausia.

Además, se realizan el tamizaje para la detección temprana de cáncer cervicouterino mediante la toma de Papanicolau y se realiza la exploración mamaria para detectar cáncer de mama. Asimismo, se ofrecen exámenes para la detección de infecciones de transmisión sexual con resultados confidenciales y orientación post-prueba.

Para el cuidado de la salud reproductiva, Pensiones Civiles recomienda realizar revisiones ginecológicas y urológicas periódicas para detectar cualquier enfermedad de manera temprana. Y conocer las opciones de planificación familiar para elegir el método anticonceptivo que se adapte mejor al estilo de vida.


Shape

Deja tu Comentario

Publicaciones más recientes

FORTALECE PENSIONES CIVILES SUS PROGRAMAS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA PACIENTES...

-Durante el 2024, se han brindado más de mil sesiones de terapia a 341 menores de entre los 2 a 15...

MODERNIZA PENSIONES CIVILES DEL ESTADO SU ÁREA DE ATENCIÓN A PACIENTES...

-Adquiere material y equipo especializado para garantizar tratamientos seguros y de primer nivel...

ENTREGÓ PENSIONES CIVILES DEL ESTADO CERCA DE 5 MILLONES DE PIEZAS DE...

- A nivel estatal, la inversión en la compra de fármacos alcanzó los 1,124 millones de pesos...