ACLARACIÓN SOBRE LOS OFICIOS EMITIDOS POR EL ICHISAL Y SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO SOBRE LA ATENCIÓN A DERECHOHABIENTES DE PENSIONES CIVILES

ACLARACIÓN SOBRE LOS OFICIOS EMITIDOS POR EL ICHISAL Y SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO SOBRE LA ATENCIÓN A DERECHOHABIENTES DE PENSIONES CIVILES

Boletín PCE35.           Chihuahua, Chih., a 28 de marzo de 2025

Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE) brinda atención médica a sus derechohabientes en 65 municipios del estado. En ciudades grandes y medianas, los servicios se ofrecen directamente en sus delegaciones o a través de convenios de subrogación con instituciones privadas. Sin embargo, en comunidades más pequeñas, donde no existen otras alternativas, Pensiones Civiles recurre a las unidades médicas de la Secretaría de Salud y del Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL) para garantizar la atención de sus derechohabientes.

El reciente comunicado emitido por ICHISAL y Servicios de Salud del Estado se fundamenta en los convenios interinstitucionales vigentes entre PCE y la Secretaría de Salud, los cuales han sido establecidos desde hace varios años. Dichos convenios determinan la atención médica que estas unidades pueden brindar a los derechohabientes de Pensiones, particularmente en aquellas regiones donde la institución no dispone de otras opciones para la prestación del servicio.

Es importante aclarar que, Pensiones Civiles no ha modificado su modelo de atención en ciudades grandes y medianas, manteniendo su esquema de atención directa en delegaciones y la subrogación de servicios con hospitales e instituciones privadas cuando estas opciones están disponibles y resultan económicamente viables. En estas localidades, donde existen acuerdos con el sector privado, no se han emitido instrucciones para trasladar a los derechohabientes a las unidades médicas de la Secretaría de Salud.

En algunas comunidades del estado, donde las únicas instalaciones médicas disponibles son las de la Secretaría de Salud, algunos derechohabientes de Pensiones Civiles han reportado dificultades para recibir atención. Ante esta problemática, ICHISAL y Servicios de Salud del Estado emitieron un oficio a sus unidades con el propósito de reforzar la instrucción de que el servicio no debe ser negado a los derechohabientes que sean debidamente referidos.

Pensiones Civiles reafirma su compromiso de brindar atención médica de calidad a sus derechohabientes en el estado. Asimismo, agradece a ICHISAL y a Servicios de Salud del Estado el invaluable apoyo que proporcionan a nuestros pacientes en aquellas comunidades donde no existen otras alternativas de atención médica.


Shape

Deja tu Comentario

Publicaciones más recientes

FORTALECE PENSIONES CIVILES SUS PROGRAMAS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA PACIENTES...

-Durante el 2024, se han brindado más de mil sesiones de terapia a 341 menores de entre los 2 a 15...

MODERNIZA PENSIONES CIVILES DEL ESTADO SU ÁREA DE ATENCIÓN A PACIENTES...

-Adquiere material y equipo especializado para garantizar tratamientos seguros y de primer nivel...

ENTREGÓ PENSIONES CIVILES DEL ESTADO CERCA DE 5 MILLONES DE PIEZAS DE...

- A nivel estatal, la inversión en la compra de fármacos alcanzó los 1,124 millones de pesos...